EN 131 https://en131.com Normativa de escaleras EN131 Wed, 01 Mar 2023 10:43:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://en131.com/wp-content/uploads/2023/02/ico.png EN 131 https://en131.com 32 32 La Norma ACAL 100 no es aplicable para las escaleras de mano vendidas en España https://en131.com/la-norma-acal-100-no-es-aplicable-para-las-escaleras-de-mano-vendidas-en-espana/ Wed, 01 Mar 2023 08:31:56 +0000 https://en131.com/?p=265 En los últimos tiempos se viene observando la proliferación de escaleras de mano a la venta, especialmente en Internet, pero también en ferreterías, bazares y hasta en suministros industriales, en las que los distribuidores publicitan que cumplen con la Norma ACAL 100, la cual no es compatible con las que sí están vigentes en nuestro país, la serie de Normas EN 131 para Escaleras.

La Norma ACAL 100 está vigente en Italia y es aplicable, en ese territorio, a escaleras para uso exclusivamente doméstico y para una carga de 100 Kg.

La Norma ACAL 100 no es aplicable en España en ninguna circunstancia y la comercialización de escaleras de mano bajo esta Norma (ACAL 100) es un claro incumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación de armonización de la Unión en virtud del Reglamento de la UE 2019/1020, de 20 de junio de 2019, relativo a la vigilancia del mercado y la conformidad de los productos.

El marcado de una escalera de mano por la Norma ACAL 100 no determina en absoluto que esa escalera cumpla la Norma EN 131 y, por tanto, no asegura el cumplimiento de los requisitos y obligaciones marcados por la legislación española, pudiendo poner en grave riesgo la seguridad y salud de trabajadores y consumidores.

De acuerdo con el Reglamento de la UE citado anteriormente, es necesario impedir que el consumidor pueda acceder a productos fraudulentos como los marcados con la Norma ACAL 100 y vendidos en el territorio español.

Las únicas Normas homologadas y de obligado cumplimiento para las escaleras de mano en todo el territorio español, tanto para uso profesional como para uso no profesional, son las de la serie EN 131, que, además, están indicadas para soportar una carga mínima de 150 Kg.

Por tanto, todas las escaleras de mano comercializadas en nuestro país deben cumplir con los requisitos, tipologías, ensayos y marcado incluidos en las Normas EN 131.

]]>
La asignatura pendiente de los e-commerce en relación a las escaleras de mano https://en131.com/la-asignatura-pendiente-de-los-e-commerce-en-relacion-a-las-escaleras-de-mano/ Tue, 21 Jul 2020 07:26:38 +0000 https://en131.com/?p=250 Los accidentes graves en escaleras de mano se cuentan anualmente por miles en nuestro país. Tan solo hay que teclear “accidente escalera” en los principales buscadores para hacerse una idea de la magnitud del problema.

En AFESPO, son muchas las consultas que recibimos por parte de usuarios y propietarios de escaleras sobre la seguridad de las mismas y el cumplimiento de estas de las normas europeas que les son aplicables, lo que evidencia que existe preocupación sobre la seguridad de las escaleras por parte de consumidores y empresas.

El auge de las ventas por Internet hace más acuciante este problema. Por lo general, la información publicada en los marketplace generalistas y en los especializados en ferretería y bricolaje, al margen de insuficiente, pocas veces es veraz en relación a la Norma EN131 de seguridad de escaleras portátiles. Nos encontramos con productos en los que se indica expresamente el cumplimiento de la norma cuando en realidad no es así, lo que, al margen de implicar publicidad engañosa, pone en grave riesgo la seguridad y salud de consumidores y trabajadores.

Esta práctica es la asignatura pendiente del e-commerce, al que debería exigírsele mucho más rigor en la selección e incorporación a su oferta de estos productos, asegurando que no implican un riesgo grave para la salud de los usuarios de escaleras de mano.

La Norma Europea EN131 es compleja. No obstante, para detectar de forma sencilla y con poco margen de error si una escalera de mano cumple con la Norma EN131 se debe prestar atención a lo siguiente:

  1. Las escaleras de mano deben someterse a ensayos de durabilidad de acuerdo a la Norma EN131-2:2017; 10.000 ciclos para un uso no-profesional (doméstico) y 50.000 ciclos para un uso profesional. Por lo general, el fabricante hará constar que su producto ha superado este ensayo.
  2. En el caso de las escaleras de tijera, la distancia entre la plataforma y el asidero debe ser igual o mayor de 60 cm., de acuerdo a lo indicado en la Norma EN131-1:2015.
  3. De acuerdo con la Norma EN131-3:2018, la escalera debe incorporar el Manual de Uso y Mantenimiento con la información destinada al usuario y el tipo de uso para el que está diseñada, con independencia de la etiqueta de instrucciones y recomendaciones de uso adherida al producto.
  4. Si encuentra una escalera portátil con el marcado CE, no la compre. Las escaleras de mano deben cumplir la Norma EN131 y no están sujetas a las disposiciones del RDL 1644/2008, de 10 de octubre. Por tanto, únicamente deben ser marcadas EN131.
]]>
El mercado de escaleras en 2018 creció un 6% https://en131.com/el-mercado-de-escaleras-en-2018-crecio-un-6/ Mon, 09 Dec 2019 07:25:11 +0000 http://en131.com/?p=242 Con el resurgir del sector de la construcción y la reforma, el mercado de escaleras en 2018 creció un 6%. Este aumento de venta de escaleras es superior al de años anteriores.

Las escaleras de mano se han vuelto imprescindibles en hogares, lugares de trabajo, tiendas, almacenes y demás lugares donde desarrollamos la actividad diaria.
Pero no todas las escaleras que hay en el mercado cumplen con la normativa europea de uso, desde Afespo se intenta combatir con estas malas prácticas.

Ver artículo relacionado en Canal Ferretero

]]>
Novedades en el Norma EN 131 https://en131.com/novedades-en-el-norma-en-131/ Wed, 11 Sep 2019 13:59:52 +0000 http://en131.com/?p=230 La escalera de mano es un medio auxiliar que solemos utilizar con frecuencia, y que está presente en la mayoría de hogares y lugares de trabajo. Pocas veces nos fijamos en las indicaciones que se nos hace en el etiquetado de la propia escalera. A la hora de elegir una escalera debemos fijarnos en que la escalera cumpla con la norma EN 131.

La norma EN 131 sobre escaleras se compone principalmente de las siguientes partes:

EN 131-1: Tipología, nomenclatura y medidas de las escaleras.
EN 131-2: Requisitos técnicos, test y marcado de las escaleras.
EN 131-3: Información sobre el marcado, instrucciones de uso y mantenimiento para el usuario.

Estas normas han sido revisadas y actualizadas recientemente. Entre las novedades introducidas, cabe destacar lo siguiente:
La parte 1 de la norma EN-131 ha introducido estabilizadores para las escaleras de apoyo de más de 3 metros de longitud, y bloqueo del tramo superior de la escalera en las escaleras extensibles de apoyo y transformables siempre y cuando superen los 3 metros.
La novedad más destacable en la Norma EN 131-2, establece una clasificación de las escaleras en dos categorías según su uso:

Esta norma Europea EN 131-2 específica las características generales de diseño, los requisitos y métodos de ensayo para escaleras portátiles. Esta norma ha sido recientemente revisada y está vigente desde el 1 de enero de 2018 e introduce nuevos ensayos de resistencia vertical, torsión, durabilidad y de resistencia al deslizamiento. Así mismo, se introduce la clasificación de uso “profesional” y “no-profesional”, según la cual las escaleras tienen que ser sometidas a ensayos de resistencia con una carga de prueba de 275 kg cuando se destinen para uso profesional y de 229 kg cuando este uso sea no-profesional, y ensayos de durabilidad de 50.000 y 10.000 ciclos, respectivamente.

La norma EN 131-3 establece una distinción clara para el marcado de seguridad en la escalera y las instrucciones, normalización de los signos de seguridad básicos y los símbolos de información de seguridad. Además de los requerimientos para escaleras combinadas, escaleras extensibles, escaleras articuladas, escaleras telescópicas y escaleras móviles con plataforma.

Cada escalera ha de llevar un marcado de seguridad junto con las instrucciones básicas, el manual de montaje en el caso que se requiera, los puntos a inspeccionar, recomendaciones antes y durante el uso de la escalera, así como consejos relativos al mantenimiento y almacenamiento de la misma.

]]>
ESCALERA ALUMINIO 4 Y 5 PELDAÑOS (ORYX HOGAR) https://en131.com/escalera-aluminio-4-y-5-peldanos-oryx-hogar/ Wed, 13 Feb 2019 10:51:00 +0000 http://en131.com/?p=223 AFESPO (Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles) publica los resultados de los ensayos de control de mercado efectuados en colaboración con AIDIMME con la intención de mentalizar al sector de la importancia de cumplir con la norma europea EN 131 con el objetivo de conseguir una mayor seguridad para consumidores y usuarios de escaleras.

Mediante estas pruebas se pretende evaluar la seguridad y resistencia estructural de las escaleras portátiles respecto al uso al que están destinados, independientemente de su diseño, materiales utilizados y procesos de fabricación.

AFESPO publicó los resultados obtenidos tras un ensayo sobre las escaleras de 4 y 5 peldaños de la marca ORYX hogar.
Los resultados obtenidos en las mediciones dieron Incorrectos en los dos tipos de escaleras de ORYX:

  • Anchura Exterior Tramo Soporte 456 mm, cuando el mínimo es de 457, 9 mm.
  • Inclinación del Tramo Soporte 75,8º, cuando el requisito máximo es 75º.

Además en el ensayo de los dispositivos de seguridad y de las articulaciones de escaleras de apoyo, la escalera auto-estable con plataforma también es Incorrecto, al no soportar la carga.

En su página web AFESPO denuncia todas aquellas malas prácticas que detecta en cuanto al incumplimiento de la norma europea de escaleras EN 131 por parte de algunos fabricantes y distribuidores, circunstancia que pone en grave peligro la seguridad y salud de trabajadores y usuarios, e informa a las autoridades competentes, así como a los comercializadores.

Aún así, en Amazon, habiendo sido informados por AFESPO, se vende este producto sin indicar a los compradores que este no cumple la norma EN 131, poniendo en riesgo a sus clientes ante la utilización de un producto que no está homologado, ni es conforme con la norma.

Esto confirma la falta de rigor de este gigante del comercio electrónico en su afán de vender, anteponiendo el beneficio económico a la seguridad de los clientes. Y en el caso de las escaleras de aluminio se demuestra la ausencia de criterio en la selección de los productos que comercializa a través de su plataforma.

 

]]>
ESCALERA DE ALUMINIO DE 5 PELDAÑOS (SONGMICS) https://en131.com/escalera-de-aluminio-de-5-peldanos-songmics/ Wed, 13 Feb 2019 10:48:53 +0000 http://en131.com/?p=221 AIDIMME, a través de su convenio con AFESPO, es el responsable de realizar los ensayos de control de mercado de las escaleras. Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles es la encargada de publicar los resultados de estos ensayos en su página web, así como de ponerlos en conocimiento de los comercializadores y de las autoridades competentes que, al menos en los casos documentados por AFESPO hasta el momento, nada hacen para preservar la salud de trabajadores y  consumidores contra los productos defectuosos que se comercializan a través de Internet.

Estas pruebas se realizan para mentalizar al sector de la importancia de cumplir con la norma europea EN 131 y el objetivo de conseguir una mayor seguridad para los usuarios de escaleras. Con estos ensayos se pretende evaluar la seguridad y resistencia estructural de las escaleras portátiles respecto al uso al que están destinadas, independientemente de su diseño, materiales utilizados y procesos de fabricación.

AFESPO publicó los resultados tras el ensayo realizado sobre la escalera de aluminio de 5 peldaños de Songmics, adquirida a través de AMAZON. Los resultados obtenidos fueron Incorrectos en los parámetros de anchura exterior de 468 mm, pues el requisito mínimo es de 470,3 mm. Además, en el ensayo de los dispositivos de seguridad y de las articulaciones de las escaleras, la escalera auto-estable con plataforma también es Incorrecto, no soportando la carga establecida en dicho ensayo. Por tanto, la escalera de aluminio de 5 peldaños de Songmics no debería llevar el marcado EN 131, ni comercializarse en territorio español.

AMAZON, la plataforma de venta por Internet comercializadora de la escalera de aluminio de 5 peldaños de Songmics, ha sido informada del incumplimiento del producto de la norma EN 131, aportando por parte de AFESPO toda la documentación necesaria para este propósito. Sin embargo, tras varios meses, esta escalera sigue en venta sin indicar a los potenciales compradores que la misma no cumple la norma EN 131 y pone en riesgo a sus clientes ante la utilización de un producto que sabe que no está homologado, confirmando una vez más la falta de rigor de este gigante del comercio electrónico en su afán de vender, anteponiendo el beneficio a la seguridad de los consumidores.

]]>
Marcado Irregular EN 131 y EN 14183 https://en131.com/marcado-irregular-en-131-y-en-14183/ Tue, 07 Nov 2017 09:05:09 +0000 http://en131.com/?p=217 En el mercado español de escaleras y taburetes continuamos asistiendo a prácticas desleales por parte de importadores y distribuidores que ponen en grave riesgo la seguridad y salud de consumidores, trabajadores y usuarios. Estas, generalmente, están relacionadas con el marcado irregular en escaleras y taburetes y sus respectivas Normas Europeas de Seguridad, EN 131 y EN 14183, generalmente en productos de fabricación china, turca y portuguesa. El progreso del comercio Online en el sector no ha hecho más que agravar estas malas prácticas con escaleras y taburetes de muy baja calidad marcados irregularmente con estas Normas.

AFESPO es la Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles y está decidida e  implicada en la lucha por alcanzar uno de sus objetivos centrales, poner a disposición de consumidores, trabajadores y usuarios escaleras y taburetes cada vez más seguros, resistentes y duraderos. Para ello, a través de su acuerdo de colaboración con el instituto AIDIMME, encomienda ensayos periódicos de control sobre productos que se sospechan dolosos y, en caso de incumplimiento, lo pone en conocimiento de las autoridades competentes.

En los últimos años la gran distribución española ha invertido muchos recursos humanos y económicos en sus respectivos departamentos de calidad y, felizmente, en este momento es difícil encontrar en gran parte de este canal escaleras y taburetes que no cumplan con unos mínimos estándares de calidad. Sin embargo, otros canales han escogido la vía del precio sin controlar adecuada y fehacientemente la calidad de los productos que ponen a disposición de sus clientes. Lejos de buscar productos más seguros, resistentes y duraderos, con la crisis económica y el crecimiento del canal de Internet estamos asistiendo a una paulatina reducción de la calidad en el mercado de escaleras y taburetes por la falta de rigor de importadores, distribuidores y centrales de compra.

A continuación les indicamos varios consejos para la detección de productos que, aun marcados EN 131 o EN 14183, pueden incumplir estas Normas de Seguridad:
1 – La Norma Europea EN 131-3 determina la provisión de la Información Destinada al Usuario por parte del fabricante, el distribuidor y el propietario de la escalera, al objeto de garantizar la seguridad del producto. Cada escalera se debe acompañar de unas instrucciones básicas que pueden incorporar el manual de montaje, los puntos a inspeccionar y verificar, las recomendaciones antes del uso, de colocación, de izado y durante el uso de la escalera, así como algunos consejos relativos al mantenimiento, almacenamiento y conservación del producto. Esta parte de la Norma EN 131 tiene rango de Norma Nacional y, por tanto, es obligatoria.

2 – La Norma Europea EN 131-1 introduce la terminología, tipos y dimensiones funcionales de las escaleras y, su última versión, es obligatoria desde diciembre de 2016. Entre los cambios más importantes, establece que toda escalera (incluidas las telescópicas y las de bisagras múltiples) de más de 3 metros en posición de apoyo, debe incluir un estabilizador.

3- La Norma Europea EN 14183 especifica los requisitos para taburetes de peldaños, gradillas y taburetes tipo cúpula e incluye las características de diseño, dimensiones, materiales, requisitos de funcionamiento, métodos de ensayo y la declaración de conformidad. La Norma excluye las escaleras y las escaleras de tijera definidas en la Norma EN 131-1. Descrito lo anterior, indicar que es bastante habitual observar en el mercado taburetes de peldaños marcados EN 14183 con más de 1 metro de altura de plataforma, cuando en los requisitos de esta Norma se indica que no pueden exceder de esta dimensión.

4 – Una escalera, taburete o plataforma, no motorizada, no puede llevar el marcado CE. Desde AFESPO les animamos a que pongan en conocimiento de las autoridades competentes escaleras, taburetes y plataformas de trabajo que incluyan este marcado y no estén motorizados. Esto suele ser sinónimo de producto fraudulento. El artículo 30.2 del Reglamento (CE) 765/2008 prohíbe la colocación del marcado CE en productos para los que su uso no está contemplado en la legislación comunitaria de armonización.

El marcado irregular y el incumpliendo de las Normas Europeas de Seguridad pueden poner gravemente en riesgo la seguridad y la salud de consumidores, trabajadores y usuarios. Ayúdenos a detectar estos productos dolosos en beneficio de todos.

]]>
Marcado CE Indebido https://en131.com/marcado-ce-indebido/ Thu, 23 Mar 2017 11:49:51 +0000 http://en131.com/?p=213 El RD 1435/1992 indica que el marcado CE  debe ser aplicado únicamente sobre “un conjunto de piezas u órganos unidos entre sí, de los cuales uno por lo menos habrá de ser móvil y, en su caso, de órganos de accionamiento, circuitos de mando y potencia, u otros, asociados de forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la transformación, tratamiento, desplazamiento y acondicionamiento de un material”. Del mismo modo, el Real Decreto excluye de manera expresa, entre otros productos, “las máquinas cuya única fuente de energía sea la fuerza humana, empleada directamente, salvo si se trata de una máquina utilizada para la elevación de cargas”

El marcado CE no está permitido en ningún producto en el que no esté contemplado dicho marcado como bien dice el artículo 30.2 del Reglamento Comunitario CE 765/208. Por el contrario, los productos obligados a llevar el marcado CE serán todos aquellos que estén así contemplados en las leyes comunitarias de armonización.

De todo ello se deduce que las escaleras portátiles no pueden ser nunca consideradas como máquinas al menos que alberguen algún tipo de motor.

Según se desprende del RD 1435/1992, tampoco es correcto utilizar el marcado CE en las escaleras cuyos tramos pueden izarse, como es el caso de las escaleras extensibles y transformables, debido a que la manipulación de dichos tramos no implica elevación de cargas con fuerza humana.

]]>
Marcado Irregular en Escaleras y Taburetes https://en131.com/marcado-irregular-en-escaleras-y-taburetes/ Thu, 23 Mar 2017 11:46:28 +0000 http://en131.com/?p=210 La Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles (AFESPO), con la estrecha colaboración del Instituto Tecnológico AIDIMME, realiza frecuentes ensayos sobre escaleras y taburetes sospechosos de estar incumpliendo las pertinentes normas europeas con el objetivo de lograr que el mercado español disponga de unas escaleras y taburetes cada vez más resistentes, duraderos y seguros.

En los últimos años, se han propagado casos de marcado irregular sobre las normas europeas de seguridad del producto en escaleras y taburetes. Generalmente, se trata de productos de importación provenientes de países como China, Turquía o Portugal, que aún estando marcados como EN 131 (en el caso de las escaleras) y EN 14183 (en el caso de los taburetes), incumplen dichas normas de manera evidente y premeditada. Los fabricantes y  distribuidores, beneficiándose de una clara competencia desleal, permiten la comercialización de estos taburetes y escaleras en nuestro país, poniendo en grave riesgo la seguridad y salud de sus usuarios.

La totalidad de ensayos que se han realizado hasta el momento sobre los productos sospechosos, han confirmado que dichos productos eran fraudulentos ya que estaban marcados irregularmente. AFESPO ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes los resultados de todos los ensayos practicados.

La manera de detectar estos productos irregulares es muy complicada debido a que generalmente éstos van acompañados de certificados y declaraciones de conformidad que han sido previamente modificados o adulterados. A continuación les exponemos algunos consejos para reconocer estos productos fraudulentos:

1- El apartado tercero de la EN 131, norma europea con rango de norma nacional, determina la obligatoriedad de la puesta a disposición de la  Información Destinada al Usuario, por parte del fabricante, distribuidor y propietario de la escalera, con el fin de garantizar la seguridad del producto. Cada escalera debe ir obligatoriamente acompañada de unas normas básicas de uso al que se le puede incorporar instrucciones de montaje, una lista de los puntos a comprobar, los consejos antes del uso de la escalera, instrucciones de colocación, izado y durante la utilización de la escalera, así como algunas indicaciones para la manutención, almacenamiento y preservación de la misma.

2- También es bastante frecuente encontrarse con escaleras portátiles cuya altura de plataforma no alcanza el metro de altura y van marcadas en su etiquetado con la norma europea EN 14183. En este caso, la norma que se debe aplicar es la EN 131-1, correspondiente a escaleras y escaleras de tijera, mientras que la EN 14183 se aplica de manera específica a taburetes de peldaños, gradillas y taburetes tipo cúpula.

3- Otra clásico ejemplo de marcado irregular es la indebida utilización del marcado CE. Este es el caso de los taburetes y escaleras o plataformas portátiles no motorizadas que incluyan el marcado CE. El Reglamento Europeo 765/2008 y más concretamente su artículo 30.2 prohíbe la colocación del marcado CE en productos para los que su uso no está reflejado en la ley comunitaria de armonización. El hecho de utilizar el marcado CE en este tipo de escaleras, plataformas o taburetes que no están motorizados, anuncia con casi total seguridad que se está produciendo un incumplimiento de las normas europeas de seguridad lo que inevitablemente derivará en un incremento de los riesgos de seguridad y salud en consumidores y trabajadores.

Desde nuestra web, le animamos a que ponga en conocimiento de las autoridades competentes cualquier indicio que le haga pensar que un taburete o una escalera incumple la normativa europea. Con su colaboración, podemos proteger la salud y seguridad de los usuarios de estos productos.

]]>
EN 131-1, 01/12/2016: Estabilizadores, nuevo requisito https://en131.com/en-131-1-01122016-estabilizadores-nuevo-requisito/ Wed, 18 Jan 2017 09:10:20 +0000 http://en131.com/?p=196 Los requisitos de la actual versión EN 131-1:2015 han pasado a ser de obligado cumplimiento desde el 1 de diciembre de 2016, sustituyendo a la anterior versión EN 131-1:2007+A1:2011.

La EN 131-1 determina los diferentes tipos de escaleras, estipula diversos requisitos de obligado cumplimiento y establece unos mínimos y máximos según el tipo de escalera y su medida.

Desde principios del mes de diciembre del pasado año, mediante la actual versión de la EN 131-1, se ha incorporado un importante requisito al obligar a añadir un estabilizador tanto a las escaleras de apoyo de uno o varios tramos como a las escaleras articuladas o telescópicas, que superen los 3 metros de longitud total en posición de apoyo. Los tipos de estabilizador que se pueden utilizar son los siguientes: lateral, pértiga o base. Las fotos de abajo muestran un ejemplo de cada uno de ellos:

El ancho total de la base de la escalera (distancia a ras de suelo entre los estabilizadores o extremos del estabilizador), deberá cumplir con una ecuación matemática contenida en la EN 131-1, formulada para mejorar estabilidad de las escaleras de más de 3 metros, con independencia de la clase de estabilizador utilizado. La fórmula contiene los siguientes factores: ancho de la escalera, ancho del larguero, y longitud total de la escalera en posición de apoyo.

Queremos recalcar que este requisito de la nueva versión de la norma EN 131-1 también es aplicable a las escaleras articuladas con bisagras simples o múltiples, sujetas a la norma EN 131-4:2007, cuando estas están en posición de apoyo, escalera simple o en apoyo-separación.

El resto de cambios en la nueva versión de la norma EN 131-1 no son significativos.

]]>