14 de septiembre de 2015

EN 131-7: La parte más exigente de la norma

en131

La parte 7 de la norma europea EN 131 (EN 131-7) habla de las escaleras móviles con plataforma. La EN 131-7 contiene la descripción de este modelo de escaleras, la nomenclatura, y definición de las diferentes partes y accesorios de la escalera, los requisitos generales y de acabado, y los requisitos tanto de composición como dimensionales. Posteriormente, el documento incluye información sobre los diferentes ensayos requeridos para comprobar la seguridad y resistencia de las escaleras móviles con plataforma. En último lugar, la EN 131-7 pone a nuestra disposición algunas recomendaciones, complementarias a las contenidas en la EN 131-2 y EN- 131-3, para el marcado de las escaleras.

Las escaleras que llegan al usuario final deben estar correctamente marcadas como dictaminan distintas partes de la norma EN 131 y especialmente la EN 131-7 en su sección 7.1. Sin duda, es la EN 131-7, una de las partes de la norma más exigentes debido a los requerimientos en cuanto a materiales, dimensiones y ensayos a las escaleras móviles con plataforma. Al tratarse de una de las partes más exigentes de la norma EN 131, también es una de las partes que más tiende a incumplirse.

En España hay organizaciones que publican en sus páginas web ensayos de resistencia y seguridad realizados a las escaleras. Entre ellos, cabe destacar AFESPO (Asociación Española de Fabricantes de Escaleras Portátiles). En su web www.afespo.com, se encuentran publicados diferentes ensayos certificados, con el fin de denunciar las malas prácticas en cuanto al marcado EN 131.

En el sector existe la creencia equivocada que únicamente es el fabricante de la escalera el responsable del correcto marcado EN 131. No obstante, no es sólo el fabricante, sino también el distribuidor y sobre todo propietario (persona o empresa que pone la escalera a disposición del usuario final), los que deben asegurarse del adecuado marcado de la escalera.

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn